La Phyllobates terribilis o más conocida como rana dardo es un anfibio anuro de la familia Dendrobatidae endémica de la costa pacífica colombiana y Panamá. Este anfibio es actualmente considerado el vertebrado más venenoso del mundo. Su hábitat son las selvas húmedas del Chocó y la costa caribeña de Colombia. El hábitat óptimo de la P. terribilis son los bosques lluviosos con alta tasa de lluvia (5 m o más), altitud entre 100 y 200 m, temperaturas de al menos 26 °C y humedad relativa entre 80% y 90%.


El promedio de veneno en la piel de una P. terribilis salvaje se estima en 1 mg, suficiente para matar alrededor de 10.000 ratones. Este estimado puede variar, pero la mayoría está de acuerdo en que esta dosis es suficiente para matar entre 10 y 20 seres humanos, o el equivalente a dos elefantes africanos. En promedio serían 15 000 seres humanos por gramo, lo que lo convierte en uno de los venenos más potentes del reino animal.
Los indígenas frotan la punta de las flechas y dardos con este veneno para cazar a sus presas, de ahí viene el calificativo de rana dardo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario